FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Envíos recientes

  • Lagos Mendoza, Felicia Aurora (2025)
    Los niños en el nivel preescolar van a adquirir y reforzar diferentes habilidades los cuales les van ayudar a desenvolverse en su contexto y en esta etapa infantil se tiene que buscar los medios o estrategias adecuada para ...
  • Requena Cortez, Lourdes Daniela (2025)
    La Educación Inicial es una etapa muy importante porque es cuando los pequeños empiezan a formarse y todo lo que aprenden aquí les sirve para el resto de su vida. En este momento, la creatividad se vuelve clave y ayuda a ...
  • Quintero Castillo, Lizeth Oriana (2025)
    En el ámbito educativo las interacciones pedagógicas contribuyen en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Aquellas se pueden establecer entre los docentes-estudiantes, así como entre los niños-niñas. y se debe ...
  • Espinoza Mondragon, Alexandra (2025)
    La educación infantil es de vital importancia en el desarrollo de un niño porque establece las pautas de su crecimiento a nivel cognitivo, emocional y social. Desde esta perspectiva, la metodología Reggio Emilia parece ser ...
  • Huancas Lizana, Miryam del Socorro (2025)
    La educación inicial es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños, fundamentando su aprendizaje futuro. Durante estos años formativos, los niños experimentan un crecimiento significativo que influye ...
  • Bermeo Ojeda, Yanilso (2025)
    La motivación y el interés que me conllevó a realizar este trabajo de investigación sobre la convivencia escolar es el bienestar de todos los actores educativos, para así fortalecer el desempeño académico y sobre todo para ...
  • Flores Retete, Yuri Jeovany (2025)
    El trabajo de investigación radica desde un análisis de información referente a la evaluación formativa en el proceso enseñanza-aprendizaje, el interés de comprender este proceso y enfoque por intermedio de una revisión ...
  • Reyes Gutierrez, Marilyn Lorena (2025)
    El ser humano tiene una inclinación natural cuando se relaciona con los demás, y los niños no están excluidos de esta norma. Desde el útero, establecen un vínculo con su madre y, al nacer, comienzan a interactuar con otros ...
  • Cruz Faya, Diana (2025)
    La investigación posee como principal objeto de estudio determinar el efecto de la expresión gráfico plástica en la preescritura específicamente en preescolares de 5 años de una Institución Educativa de Piura, de modo que ...
  • Chunga Litano, Damaris Lizbet (2025)
    Este estudio tiene como objetivo plantear estrategias didácticas como una estrategia para mejorar la autonomía en niños de 5 años de la institución educativa N° 010 Los Algarrobos. La investigación se fundamenta en diversas ...
  • Chero Marquez, Stefany Jhakelyne; Pazos Moran, Dina Priscila (2025)
    El objetivo general del estudio fue determinar los efectos que tienen los circuitos neuromotores en la actividad autónoma en los niños de 3 años de la metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo, de un diseño ...
  • Correa Ordinola, Kelly Regina (2024)
    El presente trabajo de investigación titulado “ Expresión oral y propuesta de juegos verbales en niños de una institución educativa inicial ” se ha realizado con el propósito de determinar la relación entre los juegos ...
  • Carrasco Gonzales, Alessandra Anais (2025)
    En la naturaleza del ser humano las actividades lúdicas como el juego; se muestran de diferente manera trascendiendo las diferentes culturas y el tiempo. Se reconoce que desde el inicio de la niñez es el juego que despierta ...
  • Chunga Pingo, Milagros del Rosario; Fernandez Fernandez, Lizet Aurorita (2025)
    La primera infancia es una etapa muy importante donde los niños despliegan su imaginación al máximo, es por ello que se debe hacer uso de las técnicas grafoplásticas para que a través de estas y de la manipulación de ...
  • Atoche Merino, Meliza del Rosario (2025)
    La presente investigación se refiere al tema de nociones espaciales en educación inicial que define a la capacidad que tiene el infante de comprender y manipular distintos elementos que explora en el medio que lo rodea o ...
  • Marcelo Chumacero, Pamela Nicoll (2024)
    En preescolar el niño construye y fortalece habilidades físicas, cognitivas, emocionales, sociales y culturales, en este proceso de construcción se adquiere también el lenguaje, este se desarrolla de manera articulada ...
  • Ruiz Montero, Marycielo (2024)
    Actualmente las aulas del nivel inicial acogen al infante diariamente, sin embargo; los colores utilizados en las paredes de las instituciones educativas son fríos e intensos dificultando en su atención, tranquilidad, ...
  • Periche Llenque, Nathaly del Pilar (2024)
    La Educación es un pilar muy importante para los seres humanos, que se profundiza en la Educación Emocional, es una parte fundamental para el desarrollo integral; permite desarrollar habilidades esenciales, como tener un ...
  • Zapata Chinchay, Cinthia Carolina (2024)
    De acuerdo con Barón (2000) las personas con inteligencia emocional son capaces de identificar y expresare sus sentimientos comprenderse a sí mismas, desarrollar su potencial, llevar una vida equilibrada y feliz. Estas ...
  • Reyes Prado, Estefany Yovany (2024)
    Este tipo de aprendizaje juega un papel importante, como señala Bruner (1996), “el aprendizaje ocurre cuando los docentes brindan herramientas que ofrecen a los estudiantes oportunidades para que aprendan de forma ...

Más