Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Lagos Mendoza, Felicia Aurora | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T03:17:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T03:17:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/152 | |
dc.description.abstract | Los niños en el nivel preescolar van a adquirir y reforzar diferentes habilidades los cuales les van ayudar a desenvolverse en su contexto y en esta etapa infantil se tiene que buscar los medios o estrategias adecuada para que no se les haga aburrido, un punto clave son los juegos verbales, esto viene hacer una forma de entretenimiento donde se va a emplear la creatividad mediante el lenguaje y emplear la destreza para jugar con el léxico de una manera perspicaz. Perez y Quiñonez (2022), los juegos verbales vienen hacer un conjunto de medios e instrumentos que se pueden usar en las diferentes sesiones educativas para fomentar el desarrollo del lenguaje de los infantes a través de las interacciones sociales. Los niños mejorarán los procesos cognitivos y de pensamiento básicos cuando puedan expresar sus sentimientos, describir sus actividades, comentar sus pensamientos e interactuar con su entorno. El desarrollo comunicacional es crucial para las relaciones y el progreso del pensamiento. Como resultado, la aplicación de juego que fomente la participación de los niños es crucial, especialmente cuando quieren jugar. Por ejemplo, los niños suelen disfrutar de la rima. | es_PE |
dc.language.iso | es | es_PE |
dc.subject | Estructuras rítmicas | es_PE |
dc.subject | Oralidad | es_PE |
dc.subject | Juego lingüístico | es_PE |
dc.title | Los Juegos Verbales en Educación Inicial 2022 | es_PE |
dc.type | Thesis | es_PE |